Un grupo de investigadores de la Universidad de Rice ha desarrollado un bioplástico que podría convertirse en uno de los materiales más versátiles y sostenibles del futuro. Se trata del BCBN (bacterial cellulose-hexagonal boron nitride), una innovación que combina la producción biológica de celulosa por bacterias con nanomateriales para lograr propiedades mecánicas y térmicas comparables… Continúa leyendo »

¿Cómo es posible que 5 minutos al día basten para desafiar a nuestro cerebro? La ciencia está comenzando a descubrir que, al igual que los entrenamientos físicos de alta intensidad (HIIT), el cerebro también puede beneficiarse de breves estallidos de actividad cognitiva. Estos ejercicios mentales intensos, conocidos como HIIT cerebral, tienen como objetivo estimular la… Continúa leyendo »

La NASA ha abierto una puerta clave para que la industria espacial comercial acelere sus desarrollos tecnológicos. Mediante una nueva edición del programa Announcement of Collaboration Opportunity (ACO), la agencia pone a disposición de empresas su experiencia, recursos e infraestructura, sin necesidad de intercambio financiero. Una alianza estratégica que busca potenciar la innovación en el… Continúa leyendo »

OpenAI abre sus modelos de lenguaje: una jugada clave para democratizar la IA

OpenAI ha dado un giro significativo en su estrategia al lanzar dos nuevos modelos de lenguaje de código abierto y peso abierto, que ya están disponibles para descargar y modificar libremente. Esta decisión marca un punto de inflexión no solo para la empresa, sino para todo el ecosistema de inteligencia artificial generativa. Continúa leyendo «OpenAI abre sus modelos de lenguaje: una jugada clave para democratizar la IA»

Nanofármacos fotodirigidos: una nueva era en la quimioterapia sin efectos colaterales

La quimioterapia tradicional, aunque eficaz, es como usar una manguera a presión para apagar una vela: cumple su objetivo, pero daña todo a su alrededor. El problema de siempre ha sido su falta de selectividad. Ahora, la ciencia está trabajando en una solución prometedora: nanofármacos fotodirigidos, una estrategia que podría cambiar por completo el tratamiento del cáncer.

Continúa leyendo «Nanofármacos fotodirigidos: una nueva era en la quimioterapia sin efectos colaterales»

¿Puede una IA redactar leyes? Los primeros pasos hacia una legislación asistida por algoritmos en Europa

La posibilidad de que una inteligencia artificial (IA) redacte leyes parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero Europa ya está dando los primeros pasos en esa dirección. Aunque aún no existen leyes redactadas de principio a fin por una IA, la Unión Europea (UE) está experimentando con herramientas algorítmicas que podrían transformar la forma en que se escriben, revisan y aprueban las normas que rigen nuestras sociedades.

Continúa leyendo «¿Puede una IA redactar leyes? Los primeros pasos hacia una legislación asistida por algoritmos en Europa»

Samsung expande el acceso a One UI 8 Beta: qué cambia y en qué dispositivos estará disponible

Samsung ha comenzado a desplegar la beta de One UI 8 en más dispositivos de su ecosistema Galaxy, llevando consigo nuevas funciones de inteligencia artificial, mejoras en productividad y una experiencia más fluida y personalizada para los usuarios. Este movimiento marca un paso clave en la estrategia de la compañía por integrar de forma más natural la IA en el día a día de sus usuarios.

Continúa leyendo «Samsung expande el acceso a One UI 8 Beta: qué cambia y en qué dispositivos estará disponible»

Anker Nano Power Bank: la batería externa que te ahorra cables y espacio sin renunciar a potencia

La necesidad de mantenerse conectado sin depender de un enchufe se ha vuelto parte de la vida diaria. Para quienes están en movimiento constante, ya sea por trabajo o por placer, contar con una batería externa confiable es tan importante como llevar las llaves de casa. En este artículo te contamos todo sobre el Anker Nano Power Bank de 10.000 mAh, un cargador portátil compacto que ofrece carga rápida, cable integrado y materiales sostenibles.

Continúa leyendo «Anker Nano Power Bank: la batería externa que te ahorra cables y espacio sin renunciar a potencia»

Diseñando el futuro interestelar: las naves generacionales de Project Hyperion

El sueño de llegar a otros sistemas estelares ha dejado de ser un simple recurso de la ciencia ficción. Con el Project Hyperion, una iniciativa liderada por la Initiative for Interstellar Studies (i4is), ese sueño ha tomado forma tangible a través de un concurso global de diseño. Arquitectos, ingenieros y científicos sociales de todo el mundo unieron esfuerzos para imaginar naves generacionales capaces de albergar a comunidades humanas durante siglos de viaje hacia otros mundos. Continúa leyendo «Diseñando el futuro interestelar: las naves generacionales de Project Hyperion»

Editor PDF EaseUS: una herramienta completa para dominar tus documentos

Editar archivos PDF ha sido históricamente una tarea engorrosa. Aunque el formato PDF es ideal para preservar el diseño y el contenido original de un documento en cualquier dispositivo, modificarlo solía requerir herramientas avanzadas y poco intuitivas. EaseUS PDF Editor propone una solución práctica y accesible que combina funciones de edición, conversión, protección y colaboración en una sola plataforma.

Continúa leyendo «Editor PDF EaseUS: una herramienta completa para dominar tus documentos»

Apple prepara su propio motor de respuestas con IA: así podría competir con Google y ChatGPT

Apple, conocida por ser reservada con sus desarrollos en inteligencia artificial, está dando un paso significativo con la creación de un nuevo sistema al estilo ChatGPT. Según informaciones recientes, la compañía habría conformado un equipo interno bautizado como Answers, Knowledge and Information (AKI) para dar forma a una herramienta basada en IA que podría transformar la forma en que buscamos información desde dispositivos Apple. Continúa leyendo «Apple prepara su propio motor de respuestas con IA: así podría competir con Google y ChatGPT»

Un nuevo bioplástico con fuerza de acero y corazón ecológico: así funciona el material BCBN

Un grupo de investigadores de la Universidad de Rice ha desarrollado un bioplástico que podría convertirse en uno de los materiales más versátiles y sostenibles del futuro. Se trata del BCBN (bacterial cellulose-hexagonal boron nitride), una innovación que combina la producción biológica de celulosa por bacterias con nanomateriales para lograr propiedades mecánicas y térmicas comparables a las de los plásticos derivados del petróleo, e incluso de metales como el acero. Continúa leyendo «Un nuevo bioplástico con fuerza de acero y corazón ecológico: así funciona el material BCBN»

El canto que susurra datos: cómo un estornino logró transmitir una imagen

La tecnología encuentra aliados insospechados en la naturaleza, y esta vez el protagonista no es un robot ni un superordenador, sino un estornino, un ave capaz de cantar con tanta precisión que ha logrado reproducir una imagen codificada en su canto. El experimento, ideado por el youtuber y divulgador Benn Jordan, plantea una interesante reflexión sobre las posibilidades de la transmisión de datos acústica y los caminos alternativos que ofrece la biología. Continúa leyendo «El canto que susurra datos: cómo un estornino logró transmitir una imagen»